Grupo SwáSthya

www.gruposwasthya.com.ar

El Grupo SwáSthya nace en el seno de la Federación de Yôga de Buenos Aires (FIPPYBA), de la mano de su Directora, Instructora Adriana Bruer, con la intención de dar a conocer el Método DeRose a través de las coreografías. El Método constituye una amalgama entre técnicas pertenecientes al SwáSthya -Yôga Antiguo- y conceptos naturalistas que permiten conquistar energía, vitalidad, autoconocimiento y el desarrollo de todas las capacidades del ser humano.
Es una compañía integrada totalmente por alumnos e instructores del Método DeRose, que por medio de sus presentaciones logra estimular al público al desafío de incorporar las técnicas y desarrollar sus capacidades, con el fin de construir un proyecto de vida positivo.
A diferencia de otras manifestaciones artísticas, las coreografías del Grupo SwáSthya expresan la expansión de la conciencia, la plenitud sensorial, el respeto, la lealtad, la valorización de los vínculos humanos, elementos que se conquistan y fortalecen a través de esta filosofía.
El Yôga surge como una danza inspirada en los movimientos (ligados, encadenados, sin repetición) y en el ritmo de la naturaleza. Shiva, su creador, fue un virtuoso danzarín que fue inmortalizado en la mitología como Natarája, que significa rey de los bailarines.
Cada coreografía consta de ásanas (técnicas corporales) y mudrás (lenguaje gestual), sincronizados armoniosamente, que brotan unos de otros mediante enlaces sumamente bellos, evidenciando que el Yôga auténtico es una filosofía que se transmite como un arte.
Fundado a fines del 2007, el Grupo SwáSthya estrena en el 2008 su opera prima Padma. Una obra que cautiva y emociona por la belleza de sus movimientos, y a la vez logra transmitir fuerza, poder y energía, características del Yôga Antiguo.